I Curso de dirección de banda, con JOSÉ ALBERTO PINA, profesor del Conservatorio Superior de Castilla-La Mancha.
Del 29 de Julio al 1 de Agosto, en San Clemente (Cuenca).
MÁS INFORMACIÓN
El I Curso de Dirección de Banda de
Música se celebrará en San Clemente (Cuenca), del 29 de Julio al 1 de Agosto de
2014, y será impartido por el director y compositor José Alberto Pina, contando
con la inestimable colaboración de la Agrupación Musical “San Clemente de La
Mancha”.
Se realizará en las instalaciones
de la Agrupación Musical situadas en la Calle Rafael López de Haro.
DIRIGIDO A
Directores de Banda, estudiantes de
Dirección de Banda, estudiantes de Dirección de Orquesta y músicos
profesionales con experiencia bandística.
CONTENIDOS
1. La Técnica de dirección.
2. El estudio de la partitura. Análisis.
3. Organología. Transcripciones.
4. Psicología y técnicas de ensayo.
5. Programación.
6. El Repertorio bandístico.
7. El proceso de composición.
8. El músico y su personalidad.
9. Concertación. Práctica con la banda.
10. La música de José Alberto Pina.
REPERTORIO
José Alberto Pina. THE ISLAND OF
LIGHT (Ed. Molenaar)
José Alberto Pina. ES VEDRÀ (Piles Ed.)
José Alberto Pina. THE LEGEND OF
MARACAIBO (Ed. Molenaar)
Gustav Holst. SECOND SUITE IN F FOR
MILITARY BAND (Boosey and Hawkes)
ALUMNADO
·
Se aceptarán un total de 10 alumnos activos, pudiéndose
admitir un número indeterminado de alumnos oyentes.
·
La selección de alumnos activos se efectuará por riguroso
orden de inscripción.
·
No se considerará inscrito un alumno hasta que se efectúe
la entrega de toda la documentación.
·
Se hará entrega de un certificado acreditativo de las
horas lectivas siempre que superen el 80% de la asistencia al mismo.
HORARIOS
Martes 29 de julio
10:30 a 12:00 h. Clase Teórica
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 14:00 h. Clase Teórica
17:00 a 18:30 h. Clase de análisis de partituras
18:30 a 19:00 h. Pausa
19:00 a 20:00 h. Clase de análisis de partituras
22:00 h. Clase Práctica con la Agrupación Musical San Clemente de La Mancha
Miércoles 30 de julio
10:30 a 12:00 h. Clase de análisis de
partituras
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 14:00 h. Clase de análisis de partituras
17:00 a 18:30 h. ''La Música de José Alberto Pina''
18:30 a 19:00 h. Pausa
18:00 a 20:00 h. Visionado y análisis de los vídeos de las clases prácticas
22:00 h. Clase Práctica con la Agrupación Musical San Clemente de La Mancha
Jueves 31 de julio
10:30 a 12:00 h. Visionado y análisis de los
vídeos de las clases prácticas
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 14:00 h. Clase Teórica
17:00 a 18:30 h. Clase Teórica
18:30 a 19:00 h. Pausa
19:00 a 20:00 h. Clase Teórica
22:00 h. Clase Práctica con la Agrupación Musical San Clemente de La Mancha
Viernes 1 de Agosto
10:30 a 12:00 h. Clase Teórica
12:00 a 12:30 h. Pausa
12:30 a 14:00 h. Clase Teórica
17:00 a 18:30 h. Clase Teórica
18:30 a 19:00 h. Pausa
19:00 a 20:00 h. Clase Teórica
22h. CONCIERTO
DE CLAUSURA a cargo de los alumnos del curso con la Agrupación Musical San
Clemente de La Mancha
PROFESOR DEL CURSO
JOSÉ ALBERTO PINA PICAZO
José Alberto
Pina nace en Cartagena en 1984 e inicia sus estudios musicales como
percusionista para más tarde dedicarse plenamente al mundo de la composición y
dirección.
Finaliza estudios de Dirección de Orquesta en el
Conservatorio Superior de Música de Murcia con José Miguel Rodilla, habiendo
también recibido clases de perfeccionamiento con profesores como José Rafael
Pascual-Vilaplana, Sir Colin Davis (London Symphony Orchestra), Enrique García
Asensio, Jerzy Salwarosky, John Phillips (King’s College London), Jan Van der
Roost, Jan Cober, Paolo Bellomia (Université de Montréal), Frank de Vuyst,
Thomas Verrier, Manuel Hernández Silva, Lutz Köhler (Universität der Künste,
UDK, Berlín), etc.
Es profesor del Conservatorio Superior de Música de
Castilla-La Mancha y también director titular de la Agrupación Musical
”Sauces” de Cartagena y la Asociación Músico Cultural de Madrigueras
”Catachana”.
Ganador del I Concurso de Dirección de Orquesta “Ciudad
de San Vicente del Raspeig” y del I Concurso Nacional de Dirección de
Banda “Ciudad de Puertollano”. Obtiene el 1er premio en el concurso de
composición para banda de La Font de la Figuera y es premiado en el II Concurso
Iberoamericano de Composición para Banda “Vila de Ortigueira” con la obra El
Triángulo de las Bermudas.
Desarrolla su actividad como compositor en la editorial
Holandesa Molenaar Edition con la que graba varios CD’s, en Italia Scomegna
Edizioni Musicali y la editorial valenciana Piles Ed.
Su compromiso con el mundo bandístico le ha llevado a
realizar charlas, cursos y MasterClass de dirección y composición, siendo sus
trabajos interpretados por bandas de renombre en España, Holanda, Bélgica,
Alemania, Reino Unido, Suiza, Italia, Portugal, Brasil y Argentina.
Ha sido nominado a los Hollywood Music in Media Awards
por la obra ”The Island of Light”
AGRUPACIÓN MUSICAL SAN CLEMENTE
DE LA MANCHA
Se desconoce exactamente el
origen de la Agrupación Musical “San Clemente de la Mancha”, aunque se
conservan documentos históricos que prueban su existencia allá por el año 1870.
Desde entonces ha funcionado ininterrumpidamente como Banda Municipal, hasta
que en 1987 se convierte en Asociación Músico-Cultural y emprende una incesante
labor en pro de la cultura de San Clemente.
Es miembro fundador de la
Federación Regional de bandas de Castilla-La Mancha y está acogida al planTalía
de la Excma. Diputación provincial de Cuenca, asistiendo a todos los Encuentros
Regionales de bandas de música organizados por la Junta de Comunidades de
Castilla-La Mancha.
Participa en todos los actos
organizados por el Excmo. Ayuntamiento de San Clemente y ha asistido a
numerosos Festivales, Certámenes y procesiones, dentro y fuera de su Comunidad.
Su palmarés de premios es el
siguiente:
• 1º premio en el Certamen Regional de bandas de música de Campo de Criptana,
en 1998.
• 2º premio en el Primer Certamen Nacional “Enrique García Asensio” de
Minglanilla en el año 2006.
• 2º premio en el VIII Certamen Internacional “Villa de Aranda” de Aranda de
Duero, en 2007.
• 3º Premio en la 1ª sección del XVIII Certamen Nacional “Ciudad de Murcia”, en
el año 2008.
• 3º Premio en la 2ª sección del V Certamen Internacional “Vila La Senia”
(Tarragona), en el año 2011.
En noviembre de 2001 graba su primer CD de pasodobles titulado “Nuestra Fiesta”
y en mayo de 2007 graba el segundo, denominado “Romería”. Este año 2012 ha
grabado un CD dedicado a las marchas de procesión con el título “Música de
Semana Santa en San Clemente”.
En agosto de 2003 es nombrada “Sanclementino del año” por el Excmo.
Ayuntamiento de la población por su labor educacional y cultural.
En noviembre de 2006 participa en el Palau de la Música de Valencia, dentro del
ciclo “Música de Banda” de Radio Nacional de España.
En agosto de 2009 actúa en la Vila de Sertã (Portugal), dentro de un
intercambio realizado por la Agrupación con la Filarmónica União Sertaginense.
En noviembre de 2011, realiza un Concierto Extraordinario de Santa Cecilia con
la presencia del concertista de trompeta Rubén Simeó.
En Julio de 2012 participa en el II Festival Ciudad de Baeza, Patrimonio de la
Humanidad, junto a la Unión Musical de Llíria y la Banda Sinfónica Ciudad de
Baeza.
Desde el año 1987, D. Tomás
Redondo Ortega dirige la Banda de Música y la Escuela de la Agrupación.
En la actualidad, la Agrupación
Musical “San Clemente de la Mancha” cuenta con más de 450 socios, una banda de
música con una plantilla de más de 90 componentes, grupos camerísticos diversos
y una importante escuela de educandos. Su actual Presidente es D. Joaquín
Redondo Ortega.
Si estáis interesados, aquí tenéis la HOJA DE INSCRIPCIÓN.